Nuestra tienda - A nuestra botiga

18 sept 2025

San Mateo 2025 (Laspuña-A Espuña)

Programa de las fiestas de San Mateo 2025 (Laspuña-A Espuña)




. - San Mateo-San Mateu (Patrón de Laspuña-A Espuña) 
(Publicado en 2020)
Me parecía extraño que estando dedicada la iglesia de Laspuña a la devoción de Nuestra señora de los Dolores el patrón del pueblo fuera San Mateo.
En la flota española durante el reinado de Felipe II había un galeón español de 800 toneladas, con 36 cañones, que se encargaba de la ruta hacia las Indias y que tenía el nombre de San Mateo. Era un barco híbrido destinado a la carga de mercancías pero armado para posibles ataques de piratería.
Debido a los conflictos internacionales que Felipe II mantuvo con Francia e Inglaterra decidió reforzar la armada y convirtió varios galeones en barcos de guerra, el San Mateo fue uno de ellos.

Galeón San Mateo
No se si la historia es cierta pero así me la contaron. Al parecer desde los montes de Laspuña se bajaron los maderos que se utilizaron para los nuevos mástiles del San Mateo y para la transformación en barco de guerra. Fue un encargo "Real" , el trabajo fue duro y cómo cumplieron con los plazos pactados en el suministro de la madera se nombro a San Mateo patrón de Laspuña.
Lo cierto es que su recorrido bélico no fue muy largo ya que en "La batalla de la Isla Terceira" que tuvo lugar el 26 de julio de 1582 en aguas de la Isla Terceira o Isla de San Miguel de las Azores el El San Mateo aguantó durante dos horas el castigo al que le sometieron cinco buques franceses. Su casco recibió más de 500 impactos de artillería y fue desarbolado de mástiles y aparejos. La mitad de la tripulación y de los soldados habían sido muertos o heridos. Los franceses abordaron el barco y los tripulantes fueron capturados.



12 jul 2025

Os Nabateros tamién pagaban tributos a La señora do dallo

 Os nabateros, chent d'as montanyas que pa ganar cuatro perrichonas baixaban os trallos por a Zinca dica lo mar Mediterranio. Picadores que deixaban as estrals en as selvas pa convertir-se en marineros y nabatiar por un augua dulza y tamién traidora. 

Montañeses que una vegada ataus os trallos con sargas ya teneban rematada a suya navata-nabata "navis facta (nave hecha)" pa deixar lo suyo destín en os conzietos d'unas auguas que yeran as dueñas d'o viache .

No estioron pocos os que pagaron tributo a la Zinca, a l'Ara y a altros ríos, pues igual que daban vida y sustento a la chent d'as montaña tamién teneban trato con a dama d'o dallo.

Os nabateros sabeban que a Zinca ye traidora y que podeban cambiar en cualsiquier viache a nabata por a barca de Caronte, o que no s'imachinaban yera que en aquell agosto de 1890 serían escopetazos d'a Benemérita os que aduyarian a cruzar a laguna Estigia a dos nabateros que os guardias confundieron en Fraga con chent d'a colla do "Bondades". 

Istos bandoleros s'heban escapau da garchola de Lleida y teneban espantaus a totz os da comarca do Baixo Zinca.

Aquí podez leyer a notizia en os diarios d'aquella época y unaltra de 1913 en a que l'Ara se cobró lo suyo tributo.