El cambio climático es uno de "los problemas más graves de nuestro
tiempo", según el presidente del Ejecutivo aragonés, Javier Lambán. Por
este motivo, se mostró convencido de que la solución real únicamente
llegará "si se opera un cambio radical en la conciencia y la ética de la
propia humanidad".
Lambán realizó estas reflexiones ayer durante el acto de clausura de
la entrega de los Premios Medio Ambiente de Aragón que tuvo lugar en la
Sala de la Corona del Pignatelli. El presidente coincidió con el papa
Francisco tanto en la descripción del problema como en abordarlo como un
asunto ético y no dudó en reclamar la implicación "de la sociedad
civil". También asumió que hace falta un esfuerzo necesario para
"imponer" otros comportamientos a las élites productoras de los mayores
problemas ecológicos del planeta, argumentando que "la mutación ética
les tardará en llegar".
En este sentido, defendió que en Aragón se intentarán atajar los
efectos perniciosos de la emisión de gases con efecto invernadero y
difusos a través del programa Agroclima. También se busca tratar que el
85 % del origen de la energía eléctrica sea limpia en el 2020 y apostar
por la producción de renovables, sobre todo eólica, como foco de
creación de riqueza y empleo de calidad o la apuesta por el hidrógeno.
Por su parte, el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad,
Joaquín Olona, destacó que tanto las acciones individuales como las
colectivas "son importantes a la hora de preservar el medio ambiente, y
los proyectos de los premiados en esta edición responden claramente a
esa expresión".
El trabajo de DKV Seguros, que cuenta con varias certificaciones
ambientales; Iberfunghi Biotecnológica, por su actividad basada en el
cultivo de setas a través de la recuperación de posos de café; la
asociación para la Recuperación de Olivos Yermos de Oliete y la
actividad académica de la escuela de Laspuña y el CEIP Cándido Domingo
fueron los galardonados por el Gobierno aragonés.
Fuente http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/lamban-pide-mas-interes-cambio-climatico_1115599.html
En primer lugar mi mayor enhorabuena a estos guardianes del medio ambiente, por su dedicación y buen hacer que os fue reconocido por nuestro Presidente Lamban.
ResponderEliminarQue unos niños enseñen a los mayores y sobretodo a multinacionales la forma de tratar en medio me parece de hombres y no de niños.
Os quiero felicitar y continuar con esta noble acción en defensa de nuestro medio ambiente, para que los mayores tomen ejemplo.
Mariano Altemir
Enhorabuena profesores y alumnos por dejar el pabellon de Laspuña tan alto
ResponderEliminarMariano