30 abr 2010
Cine para el fin de semana
Alueza vs Lalueza

Alueza
Altitud: 640m.
Habitantes: 11 (último censo 2001).
Distancia a Huesca capital: 138 km.
Situada a 640 mts de altitud, esta localidad perteneció al antiguo municipio de Muro de Roda. En la actualidad existen tres casas habitadas. entre las que destaca "Casa Lueza" antigua casa fuerte de origen románico.
Sus habitantes, basan su economía en la agricultura, aunque recientemente el turismo rural y otras actividades han abierto nuevas formas de vida.
Sus fiestas las celebran junto con la localidad vecina de Charo, el día 11 de noviembre, en honor a San Martín. y el día 1 de mayo en honor a San Salvador
Lalueza
Lalueza es un municipio de España en la provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón. Tiene un área de 88,09 km² con una población de 1.140 habitantes (INE 2004) y una densidad de 12,94 hab/km².
El municipio de Lalueza también incluye los pueblos de Marcén y San Lorenzo del Flumen
Fiestas en Charo y Alueza

29 abr 2010
Peter Plan

‘La Reserva’ es el primer trabajo en solitario de Peter Plan tras su paso por el grupo Mundo Factoría con el que grabó ‘Alma de dinosaurio’ y un segundo disco con Los Zegatones, ‘Te veo venir’.
Tiene canciones intimistas y autobiográficas, mientras en otras destaca su influencia del pop rock nacional, como en ‘Déjame cantar’.
Hay temas de amor y desamor, como en “Tengo”, una cancion que se inicia en acústico para volverse más rockera.
Adios a Ramón de Sastre Calliza
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar"
28 abr 2010
Mayoria de edad en a Galliguera ¡¡Ya bajan solos!!

"El octavo descenso por el río Gállego ha sido especial dado que este año no hemos contado con la ayuda de los nabateros del Sobrarbe que no han podido bajar este año",aun asi agradecemos la presencia de algunos de ellos que se acercaron a visitarnos el sabado .
Con menos caudal que otros años y justo a tiempo para librarse de la tormenta que descargó al mediodía en la zona, el descenso de la nabata por el río Gállego entre Murillo y Santa Eulalia volvió a ser un éxito. Además, por primera vez, los nabateros realizaron el recorrido sin la ayuda a bordo de sus compañeros de Sobrarbe, que en los últimos ocho años, desde que se decidió recuperar esta tradición, les han guiado en el proceso de construcción de la embarcación y les han enseñado los trucos para dirigirla por el río.
Con desesperacion

Para los empresarios "no es sostenible que la mayoría de nuestros establecimientos deban cerrar varios meses al año para sobrevivir; no es sostenible que seamos la comarca menos poblada; no es sostenible que los empresarios compensen la falta de ayudas institucionales mediante la iniciativa individual, la ausencia de proyectos para la desestacionalización con el esfuerzo personal y la falta de comunicaciones e infraestructuras, con ingenio y buen humor. No es sostenible Aramón, a día de hoy, no haya desarrollado ninguna actividad relacionada con BTT en Sobrarbe al amparo del Aramón Verde. Estaremos encantados de trabajar en esta iniciativa como en cualquier otra que de forma sostenible permita el desarrollo de la zona y puesta en valor de nuestro patrimonio". Añade que "no es sostenible que no se estudie cualquier alternativa de desarrollo que permita que las empresas vivan todo el año, que se asiente población y que se puedan demandar servicios básicos, habrá propuestas viables y otras no, pero no podemos permitirnos el lujo de no estudiar cada propuesta con la máxima atención, ya que esto sería una frivolidad".
Los empresarios reclaman la "oportunidad y la obligación de asentar un proyecto de desarrollo que asegure el futuro sostenible de la comarca y este futuro sostenible no se arregla desde los púlpitos, solo lo arreglaremos hombro con hombro y entre todos con la mirada puesta en el horizonte del futuro y los pies y el corazón trabajando sobre el campo del presente".
27 abr 2010
El informe 2009 del Justicia

En la provincia de Huesca las quejas tramitadas aumentaban más del 60% con respecto al año anterior. Desde la Institución insisten en que no es que las cosas vayan peor, sino que se tiene más conciencia de la ayuda que puede suponer el Justicia de Aragón para varias cuestiones.
Las quejas de la ciudadanía llegan en diferentes ámbitos como en ayuda social, en educación, lengua o seguridad vial, donde se ha notado un aumento de la sensibilidad ciudadana en esta materia. Suelen destacar las quejas por ruidos, aunque este último año en Huesca capital sólo ha habido dos.
En otros temas como el de los menores se han recibido en el ámbito de las custodias compartidas y de adopciones internacionales, en los que el Justicia, según el propio Fernando García Vicente, poco puede hacer.
También desde el medio rural siguen llegando diferentes cuestiones al Justicia de Aragón como la falta de algunos servicios públicos como Internet o telefonía. Sin olvidar las quejas que llegan en lo que se refiere a las explotaciones ganaderas. (Noticia Radio Huesca)
Jiloca Rock 2010

-Dutch soul
- Lagarto jarto
-Lucifer sanchez y las versionettes
-Motarrika
-Batukada
-Discomovil
MAYO 15 Sabado
-1Ruta 4x4(inscripción 696605529)
-Animacion Infantil. Tripas&Garbanzon
- Taller de Malabares. Asociacion Malabaristas Zaragoza
-Espectaculo de Calle "Solo en Compañia"
-Batukada
-Siliconx
-Aura
-Gena
-Pulmon de barrio
-Orines Metallicos y para terminar a los platos-Platypus- DJ Khristian El kiki
(zona de acampada,bocadillos,cena y comida el sabado y mas bocadillos para recenar)
26 abr 2010
Yo tiengo un conoziu

¿Y si te pases a tu?
No soy conforme con l'uso indiscriminau do pastor eletrificau, o que la pasau a ixe tozin ye pa denunzialo. Aunque bien pensau una aduya d'ixas en seguntes que momentos y seguntes con que presona ....no se,no se, diguals abremos d'estudialo.
Un tema harto complicado

Mientras que la niña ha decidido que ya está preparada para ir a clase, su familia emprenderá esta misma semana acciones legales. También optarán por la vía judicial para recurrir el reglamento interno del IES y la última decisión del Consejo. Para la familia, igual que se ha aplicado el artículo sobre la vestimenta, hay otros en este reglamento sobre los derechos de los alumnos y las aplicaciones de las sanciones que no se cumplido."
25 abr 2010
¿Yogui al paro...?

Según las informaciones que maneja IU, la empresa Tragsa ha recortado este año el contrato en 15 días a la mayoría de los celadores del Parque Nacional de Ordesa. En un comunicado, Barrena aseguró que este recorte en el período de trabajo no es nuevo.
"Actualmente, la mayoría de los celadores tienen un contrato de ocho meses en lugar de los nueve que tenían antes de que el Gobierno de Aragón asumiese la gestión del parque", indicó.
"Por el contrario –prosiguió el dirigente político–, algún otro celador ha visto ampliado su contrato posiblemente como consecuencia del recorte que han sufrido el resto de compañeros".
Además, IU aseguró haber recibido informaciones que acreditan que, en los últimos años y, fundamentalmente, desde que el parque es gestionado por la DGA, han podido desaparecer cuatro cuadrillas de lucha contra incendios forestales (alrededor de 28 puestos de trabajo), autobombas, vigilantes contra incendios y celadores.
Ante esta situación, IU exige al Gobierno que explique cuál es la razón por la que se han suprimido plazas de trabajadores, fundamentalmente en la prevención y lucha contra incendios y cómo y en qué se emplea el dinero que se recibe del Ministerio de Medio Ambiente destinado a los puestos de trabajo que, insiste, "han desaparecido".
23 de Abril y unas banderas
El culebrón que dio comienzo en octubre de 2008 parece, por el momento, haber llegado a su fin, al instalarse dos mástiles con las banderas de Aragón y Zaragoza al lado de la bandera gigante del estado junto al monumento al justiciazgo en la plaza de Aragón de Zaragoza
Cuando la bandera española gigante fue izada en 2008, numerosas reacciones adversas provenientes de diversas organizaciones aragonesistas se pusieron de manifiesto. TA, como partido soberanista aragonés, entendió que era un deber moral contrarrestar el atentado simbológico que sobre la figura de Juan de Lanuza se pretendía cometer, siendo además un acto contra la legislación vigente en materia de banderas.
La campaña de TA contra la bandera, con la recogida de 400 firmas en dos semanas y media, y la consecuente elevación de una queja ante el Justicia de Aragón, dio comienzo a la incoación del expediente num. DI-1635/2008-5, en el que TA pedía la desinstalación de la bandera española. El Justicia de Aragón acabó tomando una postura públicamente y solicitó formalmente la aplicación de la legislación vigente en el sentido de que, o se retiraba la bandera o se ponía la de Aragón también y, además, del mismo tamaño.
Durante este tiempo, diversos colectivos sociales entre los que se encontraba TA, organizaron dos manifestaciones, entre otras actividades, contra este hecho, dejando claro que seguiríamos manifestándonos el tiempo que fuera necesario hasta que fuera solucionado este despropósito.
En Julio de 2009 recibimos una comunicación de que la queja del Justicia había sido aceptada y, tras la retirada del banderón durante unos meses, e incluso del mástil durante más de un mes, se llegó a pensar que sería finalmente retirada. Sin embargo, tras las fiestas del Pilar, fue nuevamente instalada e izada, lo que provocó que TA elevara una nueva queja ante el Justicia de Aragón.
Posteriormente, el Justicia de Aragón D. Fernando García Vicente, mediante escrito dirigido al Presidente de TA, D. Guillén Manuel Forcada, aclaró los términos en los que el Ayuntamiento aceptaba su queja: “se solicitó al Gobierno de Aragón la donación de una bandera de la Comunidad Autónoma, de idénticas dimensiones que la nacional y, por otra parte, el gobierno municipal aportará la bandera de la Ciudad para su ubicación junto a la donada por el Ministerio de Defensa”.
Finalmente, la semana pasada fueron instalados sendos mástiles. A pesar de que la acción jurídica de TA ha sido la que más efecto ha tenido hasta la fecha en este asunto, mantenemos nuestro compromiso político de hacer desinstalar la bandera gigante de españa de la plaza de Aragón de Zaragoza, incluido el mástil y la base, para que sea devuelta al ministerio de defensa.
23 abr 2010
Para que te apuntes...

CENA NABATERA
SÁBADO 22 DE MAYO
MENÚ
- Ensalada variada.
- Ossobuco de ternera a la cazadora.
- Tarta de chocolate y banana.
Vino Mingua tinto D.O. Somontano y café.
20€ por persona
Apuntarse antes del domingo, día 16 de mayo, en :
Telf. Sonia-----------679569588
Telf. Carmen--------649755942
Telf. Merche---------657682274
¡¡¡ SI AÚN NO ERES SOCIO, ¿A QUÉ ESPERAS?!!!22 abr 2010
Enganchado a "El Asedio"

20 abr 2010
VIII JORNADAS POR EL RÍO GÁLLEGO
DEL 23 AL 25 DE ABRIL DE 2010
2ª FERIA DE LOS LÍQUIDOS SAGRADOS DEL MEDITERRÁNEO
VIERNES 23 – "LA MIEL Y LA ALMENDRA"
Lugar:ERÉS
17.00 h. Visita al colmenar de Valderrasal guiada por el apicultor Martín Rufas (llevar ropa adecuada- un poco recia y se os dará guantes y caretas). La colmena esta situada en la carretera entre Erés y Biscarrués estará señalizada.
Pase del DVD sobre “La apicultura” explicado por Miel Rufas.
17,30 h. Durante toda la tarde Atracciones Infantiles (hinchables y cars)
18,00 h. Durante toda la tarde Exposición de Plantas Medicinales por Manuel Roncero, herbodietista.
19,00 h. Degustación de postres elaborados con almendras: guirlache, almendras garrapiñadas, guirlache y de productos de la miel: macarrón, aguamiel y otras delicias.
Puesto de muestra y venta de almendras de Almendras Castillo de Loarre.
SÁBADO 24
Lugar:MURILLO DE GALLEGO
Todo el día: construcción de la nabata
10,00 h. Excursión de plantas medicinales “la olivera” con el herbodietista Manuel Roncero. Salida del Hostal lo Mallos de Murillo.
13,00 h. Vermut medicinal a la orilla del río (té de romero, tomillo y manzanilla. Licores elaborados por Manzanillas de Montmesa, tortillas de verduras).
Lugar:BISCARRUÉS
17,30 h Espectaculares los Títiriteros de Binéfar “Aquí te espero”
19,00 h. Charla y degustación “Aprovechamiento integro del Jabali” por Antonio Arazo
2ª Feria de los Líquidos Sagrados del Mediterráneo.
Catas y degustaciones de vino, aceite, agua y miel y otros productos con Bodegas: Edra, Pegalaz y Reino de los Mallos. Aceites: Cooperativa de Ayerbe, Aceite “El Olivar” de Ayerbe, Aceite de Bolea y Almazara Ascaso (Aniés) y Miel Rufas.
DOMINGO 25
Lugar:MURILLO DE GÁLLEGO
11,00 - 13,00 h. Descenso de la nabata
Descenso en rafting (25 €) o canoa (30 €) tras la nabata.
Se puede ver en la salida en la playa de Murillo, en el Puente de Murillo y en su llegada al Puente de Hierro de Santa Eulalia de Gállego)
Lugar:SANTA EULALIA DE GÁLLEGO
9,00 h. 2ª Marcha de la Galliguera (18-25 km): Santolaria-Morán-Murillo- Concilio-Erés- Puente de Hierro. Inscripción 19 € en riogallego@gmail.com o en el tel.606 340951
14 ,00h. Comida popular (11 €)
17,00 h. Cuentacuentos. Paniquesa “Adivicuentos”
19 abr 2010
18 abr 2010
Auguando as nabatas antis do casorio
Pues ixo que o diya d'antis do casorio de Marco y Andrea auguamos os dos trampos pa fer a Nabata. Torno a puyar Laura de Salas Altas a reportera mas Nabatera y dicharachera da Telebision Aragonesa y nos fizo iste reportaje que ye bien polito. Abremos de fela nabatera y asperamos que torni a puyar o 23 de mayo.
15 abr 2010
Mosica da buena en Balbastro

Palazio de Congresos de Balbastro
Chuebes 22 d'abril 2010, 20:00
14 abr 2010
O sabato de casorio

Rex Publica
El 14 de abril de 1931 se proclamó la II República Española
¡¡A por la tercera!!
13 abr 2010
AFRONTAR EL ESCÁNDALO

Desde hace un tiempo se multiplican en los medios de comunicación informaciones referentes a abusos sexuales con niños cometidos por clérigos católicos. La cosa empezó en los Estados Unidos (como tantas otras) y luego se extendió a Europa comenzando por Irlanda y siguiendo últimamente por Alemania. Algunas informaciones empiezan ya a apuntar hacia España como territorio en el que algunos de los imputados han cometido sus fechorías.
Todo ello está provocando un escándalo de grandes dimensiones, una acusación de doble moralidad contra los ministros de la Iglesia Católica y un descrédito difícilmente mensurable pero que se suma al que se viene arrastrando y acumulando a lo largo de los últimos años. Se destaca, especialmente, el papel de tantos obispos que prefirieron “tapar” el delito antes que denunciarlo. Las acusaciones han alcanzado al hermano del Papa que dirigió durante años un coro en el que se cometieron abusos sexuales, e incluso al mismísimo Papa por haber aceptado en su diócesis, cuando era obispo de Munich, a un cura pederasta que fue incorporado a la pastoral diocesana.
En definitiva, los hechos son lo que son y han obligado a la jerarquía a cambiar su estrategia política de ocultamiento y de no hablar del tema (algo muy consustancial con el secretismo clerical y con el no querer afrontar los hechos de frente y con valentía) por la de colaborar con la justicia civil que intenta aclarar los desmanes y condenar a los delincuentes.
Pues todo esto es lo que nos faltaba. Los mismos sacerdotes resultamos sospechosos de pederastia y se nos mira por muchos con desconfianza. Nosotros mismos hemos tenido que tomar espontáneamente medidas para evitar que nos tomen por lo que no somos. Yo recuerdo que en los años ochenta fui miembro de una Movimiento de Acción Católica en el que nos dedicábamos a trabajar pastoralmente con chavales, tratando de unir su fe con su vida y ayudándoles a realizar lecturas creyentes de la realidad y a contribuir a transformar este mundo en el que existen tantos aspectos que no nos gustan. Tenía mis reuniones y actividades con los chavales en unos locales que nos cedió un colegio religioso y nos dedicábamos a afrontar con valentía la vida y problemática de estos chavales y de su entorno (familiar, escolar, de barrio, etc.); también fuimos trabajando con adolescentes a medida que estos niños iban creciendo. Pero, yo al menos, no me limitaba a reunirme en un local con ellos sino que mi propia casa era un lugar de referencia al que acudían espontáneamente bastantes de ellos y en donde, en un ambiente más personalizado y distendido tratábamos de todo, resultando pedagógica y vitalmente muy interesante para su formación y desarrollo, e incluso a algunos de ellos me los llevaba de viaje cuando me invitaban a dar algún cursillo o convivencia. Alguna de mis vecinas me preguntó en cierta ocasión: “qué, ¿cómo te va con tu guardería?”, tras observar el trasiego de chavales por las escaleras. Ahora, todas estas actividades, todo este trato en mi propio domicilio, tal vez sean impensables porque alguien podría acusarme de manejo de chavales vete a saber con qué fines. Y de colegios religiosos me han informado que han sustituido la habitación cerrada del director por habitaciones con cristales trasparentes para evitar que alguien pueda acusar de tratos no correctos en la intimidad de una habitación. Y no digamos ya de acariciar con toda naturalidad a algún crío, como se ha hecho siempre y como el chaval necesita para sentirse querido: mejor ni tocarlos, a pesar de que el tacto corporal es fundamental en las relaciones. Lastimoso haber tenido que llegar a este punto. Pero es que nos consideran sospechosos y hay que aguantar esta etapa hasta que pasemos a otra.
Se habla de manejos sexuales con seminaristas, y el caso de Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo, es paradigmático. Recordando los dos seminarios en los que residí cuando estudiaba filosofía y teología, no me viene a la memoria ningún episodio de homosexualidad (aunque pudiera haberlos, como en cualquier centro), ni observé cosas “raras” al respecto, aunque sí existía la norma de no meternos en la habitación de otro, tal vez para evitar las ocasiones de exceso de intimidad; se nos advertía, eso sí, del peligro de las “amistades particulares”. Pero, repito, no me constan prácticas de ese cariz, aunque no tenía por qué enterarme de todo lo que pudiera estar pasando. Y es que la afectividad existe, aunque se pretenda taparla para evitar problemas. Digo esto para combatir la imagen de los seminarios como centros en línea sexual no muy ortodoxa.
En nuestras reuniones oficiales de curas no se suelen tratar estos temas, aunque yo no soy muy asiduo a las mismas; tampoco se hace en las reuniones de curas amigos, lo cual parece indicar que no es un problema “real” en nuestros ambientes clericales, como lo es el de la soledad de algunos curas, la pasividad, el arrojar la toalla en la lucha por los cambios necesarios o incluso la caída en el alcoholismo como búsqueda de soluciones a problemas no resueltos. Pero tal vez pueda existir un cierto tabú, unido a nuestra condición de célibes y a nuestra formación como tales.
Se suele unir el problema de la pederastia con el del celibato sacerdotal, suponiéndose que si se elimina éste el problema se reducirá muchísimo. Puede ser. Pero pienso que los argumentos para no unir obligatoriamente la condición de cura con la de célibe irían más bien en otra dirección: el celibato no procede de los primeros tiempos de la Iglesia, en donde se vivía con normalidad el matrimonio de los sacerdotes e incluso de los obispos (aunque de éstos se pedía que fueran hombres “de una sola mujer”), sino que se debe a decisiones posteriores, por lo cual puede ser revisado por nuevas decisiones. Lo importante es que los curas, si es que debe haberlos, tienen que compartir la vida y “milagros” del resto de los creyentes y no constituirse como casta aparte, tal como ha ido sucediendo a lo largo de los siglos, casta que se consideraba y se considera por encima de las demás y en la que el celibato contribuía a esta manera de pensar al verse a los curas como “diferentes” y más sagrados al no tener relaciones sexuales (la estigma del sexo, el considerarlo como peligroso, ha sido una constante en nuestra Iglesia, promovido todo ello desde arriba).
Lo que sí estoy convencido (y en ello ha influido toda esta oleada de escándalos, los cuales seguramente afectarán también al clero de nuestro país en breve al sacarse a la luz más detalles) es que la Iglesia Católica necesita una seria reflexión y revisión de sus posturas ante la sexualidad: la cuestión del celibato, la de la afectividad, la de la igualdad y relación entre los sexos en todos los niveles, la de la homosexualidad, la de los medios anticonceptivos, la del divorcio, la de los tribunales eclesiásticos en materia de matrimonios, separaciones y nulidades, la valoración del propio cuerpo (vestido o desnudo) y del de los demás, etc. Ya sé que son cuestiones muy difíciles de revisar porque tienen una carga de siglos y porque en ellas están implicadas cuestiones tan fundamentales como las del poder en la Iglesia, la libertad de conciencia y de decisión responsable, etc. Pero hay que tener la valentía de mirar a la realidad de frente y sin miedo, sin secretismos clericales y sin que se pretenda tapar la boca a cuantos se atreven a hacerlo. Es inevitable si queremos ser más evangélicos y aportar humildemente alguna luz a cuantos la necesiten.
12 abr 2010
¡¡ Nos quedamos sin Merienda !!
La desaparición de este programa radiofónico ha caído como un jarro de agua fría entre todos los seguidores de Radio Sobrarbe.
La noticia podéis leerla en este post de Sobrarbenses.
Este post va por ti Oliver, eres como el Colacao "la merienda ideal" .
¡¡Como este post no hay dos!! y ha sido pensado este fin de semana en la playa de Palamos ;-) ,tu ya me entiendes Oliver.
11 abr 2010
Maderadas y Plan en Espiello

9 abr 2010
La Comarca Olvidada
As cuentas claras

146 euros d'os libros, 385 d'os treballos d'os ninons y ninonas da escuela y 426 d'os aperitius y os lamins. O total ye de 957 euros.
Nuevo curso en la AETS

El próximo lunes 12 de abril de 2010 se dará inicio en la Asociación Empresarial Turística de Sobrarbe, a un curso de comercialización y comunicación para empresas de hostelería y turismo. Este curso, con una duración de 50 horas, acogerá entre 12 y 15 alumnos y está organizado por la Cámara de Comercio de Huesca y cofinanciado por el Instituto Aragonés de Empleo y el Fondo Social Europeo.Los alumnos, entre otras cosas, abordarán temas de gran importancia en elmarco de su empleo y/o negocio, como la segmentación de mercado, el diseño de un producto turístico, los canales de distribución turística y la comunicacióncomercial.
8 abr 2010
Cuatro nueves mal contaus

El 9 de Abril del 2007 un comentario en el post 1er.Aniversario decia "¡Felicidades! Sobrarbe, ese territorio tan lejano y tan desconocido para muchos aragoneses y otras gentes, está mucho más cerca. Y para los que lo conocemos y amamos, nos pone al día de todo cuanto interesa. Poco personal pero de mucha calidad, tú por ejemplo. Felicidades otra vez."
El 9 de Abril del 2008 nos hablaba de Laspuña y decia "El CRA Cinca-Cinqueta consigue un portátil para el Centro, gracias al trabajo de uno de sus maestros, en Laspuña y de los alumnos."
El 9 de Abril del 2009 recibio un comentario con este texto "Ya yes en a edad do triziclo,felizidats altri begada.
Nota.- o nuebo diseño me fa goyo,pero a letra ye un pelin chicota ta os que ya rondamos a zincuentena …. no beigo gota."
El 9 de Abril del 2010 no tengo ni idea de lo que escribira en su blog... pero espero que siga cumpliendo años posteando y llevando las noticias de Sobrabre por todos los rincones del mundo mundial.
Candiles y tam-tams

Aunque todas estas incidencias se han resuelto ya o están en vías de solución, tanto los alcaldes afectados como los empresarios lamentan que esta situación se repita una y otra vez desde hace años, y en muchas ocasiones en plena campaña turística, lo que produce graves perjuicios tanto a nivel económico como en el prestigio de este destino. Y mientras, los vecinos también siguen sufriendo las consecuencias de la falta de previsión, en unos casos, y de incidencias puntuales, en otros.
Precisamente anoche la Asociación Turística Empresarial de Sobrarbe tenía previsto abordar este tema. Se acordó realizar un sondeo para cuantificar las pérdidas que han supuesto estos problemas, aunque los hosteleros ya adelantaron ayer que ascienden a decenas de miles de euros.
Y es que los negocios han tenido que ingeniárselas para sobreponerse a todo tipo de dificultades. En los municipios de Puértolas y Laspuña, el problema han sido los continuos cortes de teléfono, que también a Internet y a los móviles en algunos momentos. El día más crítico fue el pasado lunes. Solo en Escalona, estuvieron sin servicio de las 09.00 a las 19.00 y de las 22.00 hasta medianoche. Tampoco funcionaban los lectores de tarjetas de crédito, por lo que los hoteles y restaurantes tuvieron que pedir a los clientes sus números de cuenta (otros tuvieron que recorrer 22 kilómetros para sacar dinero en los cajeros de Aínsa). Además, perdieron la oportunidad de gestionar muchas reservas de alojamientos, actividades de aventura, etc.
Y mientras, Telefónica no ofrecía ninguna explicación, criticó Ramiro Revestido, alcalde de Puértolas y propietario de un establecimiento hostelero en Escalona, a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Por todo ello, el Ayuntamiento ha presentado una queja a la compañía. En ella, piden que "se dé una pronta y definitiva solución a las averías" y exigen que "se indemnice a todos aquellos abonados afectados de la forma que estime oportuno" la empresa. También se recuerda que esta zona tiene el turismo "como principal recurso económico", por lo que los cortes han provocado "cuantiosos problemas tanto a vecinos como a turistas", lo que "ha conllevado un profundo malestar". El servicio se restableció ayer, después de que el lunes se sustituyera el enlace de radio que causó la interrupción.
El mismo problema sufrieron durante la Semana Santa en Laspuña, donde además el sábado parte del municipio se quedó a oscuras durante más de una hora, lo que obligó a los clientes de un restaurante a cenar a la luz de las velas, según explicó el alcalde, Antonio Belzuz.
Apagón en todo el valle de Chistau
También cenaron en penumbra el viernes en Plan, San Juan de Plan y Gistaín. Unos 400 abonados estuvieron más de dos horas sin luz al fundirse un fusible por exceso de carga en la línea de media tensión que abastece a este valle. El problema se repite año tras año en estas fechas en las que aumenta el consumo, recordó el primer edil de Plan, José María Fantova, quien explicó que el sábado adoptaron medidas como apagar la iluminación de la iglesia para evitar un nuevo apagón. Fantova aseguró que en el próximo pleno tratarán este asunto "porque esto no se puede tolerar. La línea debería estar cambiada hace 20 años y una cosa es una avería ocasional y otra que pase todos los años".
Mientras, Endesa responsabilizó a los ayuntamientos de Plan y Gistaín, que actúan como distribuidores, y negó que hayan solicitado una ampliación de la capacidad de la línea. "Es adecuada para garantizar la demanda habitual, por lo que el problema es el crecimiento desordenado en número de clientes de estos distribuidores", argumentaron.
Mientras, en Fiscal es la TDT la que trae de cabeza al Ayuntamiento y los vecinos. Desde el apagón analógico, el 25 de marzo, la señal no llega a Lardiés, Planillo y Javierre de Ara, y lo hace con deficiencias a parte de Fiscal por la existencia de una zona de sombra. En total, hay más de 60 afectados, casi la mitad del municipio, explicó el alcalde, Manuel Larrosa. Desde el departamento de Ciencia y Tecnología de la DGA comentaron ayer que son "conscientes" del problema y que esperan que se resuelva la próxima semana con la instalación de otro repetidor en una zona de difícil acceso.
7 abr 2010
Repartir a luz con esportons ...

Para José María Fantova, Alcalde de Plan, es necesario atajar definitivamente los cortes de suministro que se producen cuando hay un consumo punta, por lo que es imprescindible que Endesa invierta en la línea de media tensión que da suministro al Valle de Chistau
Nota de prensa 07/04/10.- El pasado viernes cuando los establecimientos hosteleros del Valle de Chistau se encontraban al 100 % de ocupación, se produjo un apagón desde las 22 a las 24 horas, que afectó a los tres municipios del valle, Plan, Chistén y San Chuan de Plan. La causa parece ser el fundido de un fusible por exceso de carga en la línea de media tensión que abastece el valle desde Salinas. Más de 400 abonados fueron los afectados, y lo que es más grave, una vez más ofrecimos una imagen a nuestros visitantes por causas ajenas impropia del siglo XXI.
José María Fantova, Alcalde de Plan, reconoce “la rápida intervención del personal de Endesa, que restableció el suministro en dos horas, pero considera una desfachatez que se les responsabilice de esta situación a los ayuntamientos por actuar como distribuidores en una clara estrategia de la multinacional para quedarse con Energía del Cinqueta a coste cero”. En aras de que esta situación que vivimos desde hace años no se repita exige una intervención definitiva en la línea para que no se produzcan apagones siempre que hay consumos punta en el valle.
Fantova ha destacado “la paradoja que supone que un valle que es productor de energía siga teniendo problemas de suministro con los perjuicios para la vida cotidiana de los usuarios pero con especial incidencia en las pequeñas empresas que son las que nos permiten vivir en nuestros pueblos”.
6 abr 2010
Una mañana soleada
¡¡LA COMUNIDAD ARAGONESA EN CURICÓ TE NECESITA!!
Realiza tu donacion en la entidad "BANCO SANTANDER"
Titular de la cuenta "Colectividad Aragonesa de Chile"
Especificar en el concepto "Ayuda damnificados Curicó"
5 abr 2010
Desde Villacarrillo
Este año en la comida de San Sebastian en Laspuña, uno de los Mairaleses (Andrés de Casa Sallan) nos sorprendió junto a su hermano con unos cantes sureños... Villacarrillo se fusiono con Laspuña, un día de estos tendremos que bajar al sur a cantarles unas jotas.
Cerrojazo temporal
En una segunda fase también se cerrará el tunel del 15 de septiembre al 30 de noviembre de este año y durante este mismo periodo de 2011.
4 abr 2010
"Romper la Hora" en Laspuña
"Romper la Hora o la Rompida de la Hora es el acto realizado durante la Semana Santa consistente en un toque de bombos y tambores que conmemora el fallecimiento de Jesucristo y el estruendo que se escuchó en la Tierra tras su muerte ."
La cofradia de bombos y tambores "San Mateo", rompe la hora en Laspuña. La calidad de la imagen no es muy buena, faltaban "Aficcione" de Cleto y Sus de Marcelina que son nuestros expertos en video.