
(Texto enviado por Mingo de Casa Cleto)
Este último fin de semana de Marzo, por circunstancias familiares, he estado en Laspuña. Para ser concreto ha sido sábado por la tarde y el domingo hasta después de comer.
¡Qué bonito¡ estaba nuestro pueblo. Por mi profesión últimamente voy cuando todos van y no me disgusta en absoluto. Pero… este día y medio he vivido el pueblo de una forma especial. Detallo: Poca gente, pocos coches, día primaveral, se podía escuchar el silencio, o plano casi vacío, mis paseos por los alrededores se han cubierto de un “olor “ especial, saludando y charrando con familiares y vecinos, o zagal de lagraza labrando con o tractor, Alberto de loiro encerrando as ovejas, otros femando o sembrando patatas por a paul, as forcanatas, en o huerto barranco… los más madrugadores haciendo leña en a valle, as ovejas paciendo y balando tranquilamente, unos ta era y otros volvían Y…. al atardecer charrando en o plano antes de echar un vino……Llego la noche calles casi vacías, olor a tortilla de patatas, luces de cocinas encendidas, familias alrededor de la mesa, Tv encendida y cambiando de horas os relojes…. Llegó el silencio y pensaba ¡qué bien se está aquí en nuestro querido pueblo¡…. Y antes de ir ta casa una visita al atrio de la Iglesia (antigua lonjeta) y escuchar “Al Cinca”…..
El domingo ha amanecido nublo pero no era un nublo triste también tenia su encanto contemplando a Peña montañesa “a medio llevar por os fovanos” ( me entendéis o que quiero decir, ¡¿verdad?¡) y otro pequeño paseo y no tengo palabras para describirlo pero estoy lleno de sentimientos. O plano se ha llenado de colorido a la hora de misa, que por cierto, había mucha gente. A la Salida saludos, charrada en “o mentidero”, vermut y a comer…..¡ qué maravilla¡
Sé que algunos habéis experimentado esto más de una vez yo, sinceramente, hacia mucho tiempo. Me ha gustado mucho y lo repetire.
No quiero hacerme pedante pero si alguna cosa me llama la atención me gusta comentarla con los demás y de ahí que me he dicho: ¿con quien mejor lo podría comentar que con “os nabatiadores de este blog de o zagal de molinero l’arco” ?
Pensado y hecho.
Un abrazo
Mingo
Este último fin de semana de Marzo, por circunstancias familiares, he estado en Laspuña. Para ser concreto ha sido sábado por la tarde y el domingo hasta después de comer.
¡Qué bonito¡ estaba nuestro pueblo. Por mi profesión últimamente voy cuando todos van y no me disgusta en absoluto. Pero… este día y medio he vivido el pueblo de una forma especial. Detallo: Poca gente, pocos coches, día primaveral, se podía escuchar el silencio, o plano casi vacío, mis paseos por los alrededores se han cubierto de un “olor “ especial, saludando y charrando con familiares y vecinos, o zagal de lagraza labrando con o tractor, Alberto de loiro encerrando as ovejas, otros femando o sembrando patatas por a paul, as forcanatas, en o huerto barranco… los más madrugadores haciendo leña en a valle, as ovejas paciendo y balando tranquilamente, unos ta era y otros volvían Y…. al atardecer charrando en o plano antes de echar un vino……Llego la noche calles casi vacías, olor a tortilla de patatas, luces de cocinas encendidas, familias alrededor de la mesa, Tv encendida y cambiando de horas os relojes…. Llegó el silencio y pensaba ¡qué bien se está aquí en nuestro querido pueblo¡…. Y antes de ir ta casa una visita al atrio de la Iglesia (antigua lonjeta) y escuchar “Al Cinca”…..
El domingo ha amanecido nublo pero no era un nublo triste también tenia su encanto contemplando a Peña montañesa “a medio llevar por os fovanos” ( me entendéis o que quiero decir, ¡¿verdad?¡) y otro pequeño paseo y no tengo palabras para describirlo pero estoy lleno de sentimientos. O plano se ha llenado de colorido a la hora de misa, que por cierto, había mucha gente. A la Salida saludos, charrada en “o mentidero”, vermut y a comer…..¡ qué maravilla¡
Sé que algunos habéis experimentado esto más de una vez yo, sinceramente, hacia mucho tiempo. Me ha gustado mucho y lo repetire.
No quiero hacerme pedante pero si alguna cosa me llama la atención me gusta comentarla con los demás y de ahí que me he dicho: ¿con quien mejor lo podría comentar que con “os nabatiadores de este blog de o zagal de molinero l’arco” ?
Pensado y hecho.
Un abrazo
Mingo